Pruebas de acceso y procedimiento de admisión a la enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.
Requisitos de acceso al GRADO MEDIO de Artes Plásticas y Diseño
- Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o título declarado equivalente.
- Superar una prueba específica de acceso que permita demostrar los conocimientos y aptitudes necesarios para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.
- Exenciones a la prueba específica de acceso al GRADO MEDIO de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
Estarán exentas de la realización de la prueba específica de acceso al Grado Medio de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, las personas que acrediten encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:- Estar en posesión de un título de Técnico o Técnico Superior de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se desee cursar.
- Haber superado el tercer curso del Plan de 1963 o el segundo curso del Plan Experimental de 1984 y 1986, correspondientes a las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Título de Bachillerato, modalidad Artes, o de Bachillerato artístico experimental.
- Título Superior de Artes Plásticas o títulos declarados equivalentes.
- Título Superior de Diseño o títulos declarados equivalentes.
- Título Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales o títulos declarados equivalentes.
- Título Universitario Oficial de Licenciado en Bellas Artes.
- Título Universitario Oficial de Arquitectura.
- Título de Ingeniero Técnico en Diseño Industrial.
- Experiencia laboral, de al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales de la especialidad que se quiera cursar.
- Acceso sin requisitos académicos
Podrán acceder al grado medio de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño quienes, sin cumplir los requisitos académicos, superen una prueba de acceso y tengan como mínimo diecisiete años cumplidos.
-
Las pruebas de acceso constarán de dos partes:
- La parte general, que versará sobre las capacidades básicas de la Educación Secundaria Obligatoria.
- La parte específica, permitirá valorar los conocimientos artísticos y las aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.
Requisitos de acceso al Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño
- Estar en posesión del título de Bachillerato o título declarado equivalente.
- Superar una prueba específica de acceso que permita demostrar los conocimientos y aptitudes necesarios para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.
- Exenciones a la prueba específica de acceso al Grado Superior de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
Estarán exentas de la realización de la prueba específica de acceso al Grado Superior de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, las personas que acrediten encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
-
- Título de Técnico Superior de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se desee cursar.
- Título de Bachillerato, de la modalidad de Artes, vía de Artes Plásticas, Diseño e Imagen, o de Bachillerato Artístico Experimental.
- Título Superior de Artes Plásticas o títulos declarados equivalentes.
- Título Superior de Diseño o títulos declarados equivalentes.
- Título Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales o títulos declarados equivalentes.
- Título Universitario Oficial de Licenciado en Bellas Artes.
- Título Universitario Oficial de Arquitectura.
- Título de Ingeniero Técnico en Diseño Industrial.
- Experiencia laboral, de al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales de la especialidad que se quiera cursar.
- Acceso sin requisitos académicos
Podrán acceder al Grado Superior de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño quienes, sin cumplir los requisitos académicos, superen una prueba de acceso y tengan como mínimo dieciocho años cumplidos y estar en posesión de un título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
Las pruebas de acceso constarán de dos partes:
- La parte general, que versará sobre los conocimientos y capacidades básicas de las materias comunes del Bachillerato.
- La parte específica, que permitirá valorar los conocimientos artísticos y las aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.
Ejemplos de pruebas generales y específicas
Aquí tienes algunos ejemplos de pruebas. Si quieres consultar más ejemplos de pruebas puedes hacerlo en este link:
Web de la Consejería de Educación